jueves, 8 de julio de 2010

LA DOCUMENTACIÓN











Si bien ya había concretado la compra del Standard Sedan, el vendedor no era el titular del coche. El lo había comprado tiempo atrás, pero no había regularizado la documentación, omitiendo la inscripción del título de propiedad a su nombre y también la transferencia municipal. Por otro lado, el coche tenía una importante deuda de patente, en relación a su valor.
Luego de una exhaustiva búsqueda junto a mi escribana, logramos encontrar al titular del coche. Sabíamos que existía un servicio público a su nombre en la localidad Carreta Quemada en el departamento de San José. Este señor vivía y trabajaba en una estancia en el corazón profundo del departamento antes mencionado. Esto lo pudimos determinar, viajando hasta un poblado cercano y preguntando por este señor en la estación de servicio Ancap de la zona. Ellos nos contactaron con un familiar del titular y este nos proporcionó el número telefónico de la estancia. Este buen hombre acepto firmar la transferencia de la propiedad del coche a mi nombre, acto que se llevo a cabo una fría mañana de sábado en la que viajamos hasta el lugar junto a mi escribana.
Poco después me presenté en la Intendencia Municipal de Florida, a los efectos de regularizar deuda de la patente de rodados. Lamentablemente, la IMF no contaba con un sistema de quita o amnistía, por lo que tuve que pagar el total adeudado, más multas, moras, etc., etc. Ni bien ejecuté el pago, recibí las nuevas chapas/matrículas y la libreta de propiedad a mi nombre!!!!!.
Ya estaba todo listo para comenzar con la restauración..... y eso fue lo que hice!!!

miércoles, 7 de julio de 2010

LA COMPRA DEL STANDARD......











ENCONTRAR AL PROPIETARIO

Apenas reconocí el modelo que tenía enfrente, "dispare" varias preguntas en dirección al Sr. Santoro: Cuantos años hace que este coche fue abandonado en este lugar?. Estaba completo cuando lo depositaron allí?. Sigue usted en contacto con el propietario?. Etc, etc.....

Las respuestas no se hicieron esperar: hacía más de 25 años que el coche estaba depositado en su jardín, originalmente estaba completo y el propietario pensaba restaurarlo. Con el correr de los años, el coche se fue deteriorando debido al clima, la intemperie y los vándalos que sustrajeron todos sus accesorio y varias piezas de su mecánica. Lo que quedó, terminó echándose a perder con el correr de los años.

Lamentablemente, el propietario se desentendió del Standard y no volvió nunca al taller del Sr. Santoro. Este intento comunicarse con el primero, hacía ya varios años, pero no tuvo éxito. Tampoco conservó su nro. telefónico o dirección.... tan solo teníamos un apellido para comenzar la búsqueda!!!.

A partir de los pocos datos que pude obtener del Sr. Santoro, decidí emprender la no fácil tarea de encontrar al propietario del Standard para hacerle una oferta por lo que quedaba del coche.

Gracias a que su apellido era poco común, logre contactarme con algunas personas con su mismo apellido y luego de un breve cuestionario a cada una de ellas, logre obtener el nombre completo de la persona que estaba buscando. Lo que siguió fue una breve búsqueda en la guía telefónica y obtuve su domicilio..... pero hacía varios años que no vivía allí......

La casualidad hizo, que un compañero de trabajo conociera a una persona, amiga de su padre, que en el pasado había sido socio del propietario del Standard. Logré contactarme telefónicamente con esta persona y me dijo que hacía varios años que no tenía contacto con la persona que yo buscaba, pero que podía facilitarme el nro. telefónico de su hija. Inmediatamente me puse en contacto con esta señora y entonces si obtuve los datos actualizados del misterioso propietario del coche.

Lo que hice fue concretar una entrevista, llevarle varias fotos del estado actual del coche y hacerle una oferta que no podía rechazar. Al otro día, el Standard era oficialmente de mi propiedad!!.

La otra parte de la historia, es que por esos días, encontré un Standard 8 sedan a la venta, publicado en Mercado Libre. El mismo estaba en Cardal, pueblo ubicado en el departamento de San José. Lo fui a ver un domingo a la mañana y luego de negociar el precio uno minutos, era mio.... Adjunto mas arriba algunas fotos del "donante".

martes, 6 de julio de 2010

EL COMIENZO..... DE ESTA AVENTURA....












OBJETIVO

El objetivo de este espacio, es compartir la contradictoria experiencia de restaurar un coche clásico. Tal vez "contradictoria" no es el término más indicado, pero lo que quiero expresar es lo siguiente: restaurar un clásico es reconfortante, uno parte de un montón de hierros oxidados e incompletos, puede ver la evolución paso a paso, aprende mucho durante todo ese camino, conoce gente con el mismo tema de interés y cuando llega al final, dispone de la obra terminada para disfrutarla por mucho, mucho tiempo.

EL PROTAGONISTA
El protagonista de esta historia es un Standard 8, modelo Tourer, del año 1948, de mi propiedad. Como llego a mis manos?. Hace aproximadamente tres años un comerciante local dedicado a los coches clásicos, me ofreció un Austin Seven model Chummy. Fui a ver el coche junto al Sr. Amorín, mi tallerista de turno. El coche se encontraba en pésimas condiciones. Deteriorado, incompleto y lo que es peor, había sufrido modificaciones y reiteradas acciones de "mala praxis" muy comunes en mi país. Para completar el cuadro, el coche carecía de la documentación en regla.
Amorín me aconsejó que buscara otro coche similar para comprar, pero que fuera recuperable y que la inversión en la restauración fuera rentable.
Fue así, que me sugirió visitar al Sr. Santoro, mecánico, viejo conocido suyo, que se especializaba en coches clásicos ingleses. Seguramente este señor, tendría entre sus clientes, algún propietario de un Austin 7 que estuviera interesado en venderlo......
Santoro nos dijo que no sabía de ningún Austin 7 que estuviera en venta, pero que de surgir alguno se contactaría con nosotros. Fue durante esa visita al taller de este señor, que descubrí un pequeño coche convertible en su jardín. El pobre coche tenía muchísimos faltantes y la corrosión había hecho estragos en su carrocería.
Pregunté que coche era ese y Santoro me indicó que un Standard 8. Inmediatamente me dí cuenta de que coche se trataba: un pequeño coche inglés de los años 40, con una elegante careta cromada y coronada por una mascota con la bandera inglesa esmaltada!!!!. A principios de los años 80, mi padre compró un Austin 10. Durante la búsqueda de este coche, nos ofrecieron varios modelo similares, entre ellos un Standard 8...... y 25 años después yo lo recordaba perfectamente.

Adjunto algunas fotos del Standard tal como lo encontre en el jardin del Sr. Santoro.....